10 Días en Argentina

Hace unas pocas semanas, volví de mi viaje a Argentina con unos amigos. Aún siendo 4 personas, yo me encargué personalmente de organizar el viaje y, no es por fardar pero fue increíble. Aquí os dejo nuestro itinerario de 10 días para un viaje a Argentina pero, antes de empezar quiero dejar claro una cosa muy importante: Argentina es un país enorme. Este itinerario puede que no sea el itinerario perfecto para lo que tú estás buscando pero, para las preferencias de mi grupo, era el itinerario perfecto.

Día 1

Nuestro vuelo salió un miércoles por la noche dirección a Buenos Aires por lo tanto, llegamos a media mañana. Una vez llegados al Airbnb, nos duchamos, cambiamos y decidimos a dar un paseo por el barrio de San Telmo (nos quedamos en esta zona). No nos movimos mucho ya que nos topamos con el restaurante La Brigada, un clásico del barrio de San Telmo, donde comimos la mejor carne de todo nuestro viaje y además disfrutamos de un vino maraviloso. Después de comer, visitamos el Museo de Historia Nacional donde aprendimos sobre la historia de Argentina.

Tras visitar el museo, optamos por volver al Airbnb debido a que estábamos muy cansados. Tras un vuelo de 11 horas, poco descanso y el hecho de que el próximo día teníamos que madrugar, decidimos estar de chill.

Día 2

Nuestro segundo día tuvimos que madrugar. ¿La razón? Teníamos que coger un ferri en dirección a Uruguay. Más concretamente a Colonia del Sacramento. El viaje es bastante corto, unos 45 minutos en ferri, y recomendaría comprar los billested con antelación y, para no ir con prisas y con estrés, llegar con suficiente antelación al puerto. Nosotros llegamos 30 minutos antes pero, como hay que pasar por inmigración (se viaja a un país distinto así que no os olvidési de vuestro pasaporte), estabamos preocupados porque pensabamos que se iba a ir sin nosotros ya que la cola en el control de pasaportes era larguísima. El caso, al final llegamos a Uruguay sin problemas.

Colonia del Sacramento es una ciudad Uruguaya que fue fundada a finales del sigo XVII por los portugueses. Durante los años, hasta la independencia de la región, fue continuamente cambiando de manos entre portugueses y españoles. Estos cambios de manos son visibles en algunos elementos arquitectónicos. En concreto, las formas de las calles o los tipos de tejados de las viviendas.

Calle en Colonia del Sacramento

Calle de Colonia del Sacramento

Nostros optamos por contratar un tour por Viator y genial. El tour obviamente fue en inglés (mis amigos no hablan español) pero nuestra guía era española así que hicimos buenas migas. Tras el tour, decidimos ir a comer a un restaurante llamado Bohemia. Este sitio estuvo IN-CRE-Í-BLE. Pedimos lo típico, dos botellas de tannat (mi nuevo vino favorito), quesos uruguayos (que están buenísimos), empanados y, por supuesto, milanesa de ternera. Después de comer, dimos una vuelta y volvimos al puerto para dirigirnos de vuelta a Buenos Aires.

Milanesa en Uruguay

Milanesa de ternera

Sinceramente, Colonia fue una de mis partes favoritas de todo el viaje. La ciudad me pareció preciosa y además comimos genial. Es muy accesible desde Buenos Aires y es una ciudad bastante tranquila.

Día 3

El tercer día lo pasamos entero en Buenos Aires. La mañana nos la tomamos más tranquila ya que, en principio, nuestro otro amigo iba a llegar. Al final, debido a una confusión, nuestro amigo tuvo que cambiar su vuelo para llegar el lunes. Debido a esto, decidimos ir con calma. Fuimos a comer a una parrilla al lado de nuestro Airbnb llamada Del Carmen y fue increíble. Barato y delicioso. Además de eso, la familia dueña del local es extremadamente amable y, sólo por eso, deberías visitarles.

Después de comer, y unos cuantos tintos de verano, nos dirigimos hacia la Plaza de Mayo. Aquí vimos la Casa Rosada, la catedral y el cabildo. Intenté mirar a ver si habían entradas para la Casa Rosada pero no conseguí encontrar si se vendían. A la catedral y al cabildo entramos otro día.

Casa Rosada

¡Viva la libertad, carajo!

Tras visitar la Plaza de Mayo, nos dirigimos hacia el Obelisco para encontrarnos con nuestro guía. Una vez con él, nos llevó en coche por toda la ciudad. Visitamos el barrio de Recoleta, Plaza de Mayo (sí, otra vez), Palermo, San Telmo y, finalmente, la Boca. Quiero hacer hincapié en el barrio de la Boca. A mí me pareció precioso. Los edificios están pintados con colores vibrantes, las calles están llenas de gente, música en directo… La Boca me encantó. Aunque me pareciera muy bonito, la Boca es un barrio bastante peligroso. Después de las 4 o 5 de la tarde, es un barrio que evitaría. Y, obviamente, no os alojéis ahí.

La Boca

Al finaliar nuestro tour, le pedimos a nuestro guía que nos dejara en San Telmo ya que queríamos pasar más tiempo en el mercado (el cual también visitamos durante nuestro tour). El Mercado de San Telmo tiene mucho ambiente, buenos restaurantes y varias tiendas dónde comprar recuerdos. Nosotros visitamos varias veces un restaurante especializado en empanadas y una tienda de dulce de leche donde podías probar distintos sabores (esto fue una recomendación de nuestro guía que, según él, visita esta tienda todos los días para tomar dulce de leche gratis jaja).

Mercado de San Telmo

Mercado de San Telmo

Esa noche nos fuimos temprano a la cama ya que teníamos que madrugar muchísimo la mañana siguiente.

Día 4

Cómo ya he dicho, tuvimos que madrugar muchísimo. ¿La razón? Teníamos un vuelo dirección Puerto Iguazú. Y os preguntaréis, ¿qué es Puerto Iguazú y qué hay que hacer ahí? Puerto Iguazú es una pequeña ciudad argentina situada al noreste del país que hace frontera con Brasil y Paraguay donde puedes ver las majestuosas Cataratas del Iguazú.

Exactamente. La única razon por la que fuimos a Puerto Iguazú fue para ver las cataratas. Sabiendo que las cataratas son una de las atracciones más populares del país, queríamos llegar bien temprano (también debido al precio prohibitibo de los biletes de avión). Aterrizamos cerca de las 7 de la mañana, desayunamos en el aeropuerto, y nos subimos an un taxi en dirección al parque nacional.

El parque nacional Iguazú abre a las 8 de la mañana. Nosotros compramos nuestra entrada online (y de antemano) para las 8:30 pero pudimos entras a las 8. Una vez dentro, nos subimos al tren que te lleva desde las entrada hasta la Garganta del Diablo y menos mal que pudimos entrar media hora antes. Cuando llegamos, el mirador ya estaba lleno y, cuando decidimos volvernos para explorar otras zonas del parque, el número de visitantes se había duplicado.

Cataratas del Iguazú

El parque es increíble. Las cataratas y, en concreto, la Garganta del Diablo, son una obra maestra de la naturaleza. Es imposible explicar lo impactante e increíble que son. Sientes toda la fierza de la naturaleza y, en mi opinión, fue mi parte favorita de todo el viaje.

La ciudad de Puerto Iguazú es un sin más. No hay mucho que hacer y tampoco es muy bonita pero, si que debo de mencionar que tiene muy buenos restaurantes. Se nota que es una ciudad turística. Nosotros cenamos genial y tras eso, fuimos directos al Airbnb.

Día 5

Sólo pasamos un día en Puerto Iguazú. Cuando volvimos a Buenos Aires, nuestro amigo, llamémosle M, nos estaba esperando ya que acababa de llegar de Nueva York. Este día nos lo tomamos más tranquilos ya que todos estábamos cansados. Comimos piza argentina a la mítica pizzería Güerrín. Después de eso, decidimos dar un paseo para que nuestro amigo viera la ciudad. Hicimos lo típico, fuimos a la plaza Lavalle, a la plaza de Mayo y entramos en la catedral.

Día 6

Este día tampoco hicimos mucho. Salimos a comer y poco más ya que nuestro amigo G se marchaba de vuelta a Nueva York. Un día así nos vino bien ya que pudimos relajarnos, charlar, beber un poco de vino y pasar el rato.

Día 7

¿Otro vuelo? ¡Sí! Esta vez dirección a Mendoza. La única razón por la que decidimos ir a Mendoza era para visitar viñedos ya que mis amigos W, M y yo somos amantes del bueno vino. Al igual que cuando fuimos a Puerto Iguazú, madrugamos mucho para nuestro vuelo. Obviamente llegamos muy temprano y nuestra mañana fue un poco una pérdida de tiempo. Desde que llegamos hasta que tuvimos nuestro tour vinícola,

Viñedo en Mendoza

Viñedo en Mendoza

Nuestro tour vinícola, en mi opinión, fue un poco decepcionante. Los vinos que probamos fueron bastante mediocres y además había un grupo de borrachos en nuestro tour que eran extremadamente molestos. También es cierto que estaba agotado y empecé a notar que me estaba poniendo enfermo pero mis amigos también estaban de acuerdo.

Los Andes

Viñedo y los Andes

Día 8

En nuestro octavo día en Argentina fuimos al parque regional de Aconcagua. El día fue bastante largo ya que, desde el centro de Mendoza, se tarda más o menos 2 horas en llegar. Una vez ahí, fue una pasada. Las vistas son preciosas y, el pensar que he estado en los Andes me parece una locura.

Parque provincial Aconcagua

Obviamente, contratamos un tour que incluía el transporte, guía y comida. Nuestro guía era muy bueno ya que nos informó sobre la geología de la zona y la historia. Una vez llegados al parque, nos bajamos del coche e hicimos una ruta. El paseo en sí fue muy corto pero muy placentero por las vistas.

Los Andes

Los Andes

Tras finalizar el paseo, fuimos a Puente del Inca. Puente del Inca es un monumento natural situado al lado del parque regional de Aconcagua. Es una formación natural que forma parte del sistema vial Andino donde también se encuentran unas termas.

Puente del Inca

Puente del Inca

En este monumento podemos encontrar las ruinas del antiguo Hotel Puente del Inca el cual se construyó en 1925 y acabó destruido por una avalancha en 1965.

Día 9

Por la mañana nos fuimos al aeropuerto para volver a Buenos Aires. Aún siendo nuestro penúltimo día en Argentina, la verdad es que estábamos bastante cansados. Yo, por ejemplo, me estaba poniendo enfermo por ls falta de sueño así que, teniendo eso en cuenta, nos tomamos el día bastante tranquilo. Realmente lo único que hicimos fue pasar el rato en el Airbnb, pasear por San Telmo y visitar el mercado.

Día 10

Nuestro último día también fue bastante tranquilo. Nos dedicamos a recoger todo y preparar nuestro equipaje para nuestro viaje de vuelta a Nueva York a la cual partimos a las 21:00.


Con esto concluímos nuestro viaje. Sinceramente, por ahora ha sido el mejor viaje que he hecho. Argentina es un país precioso y extremadamente divertido. Lo recomendaría a cualquier persona.

Anterior
Anterior

Top 5 cosas necesarias para viajar a otro país

Siguiente
Siguiente

Cinco consejos importantísimos para vuestro viaje a Argentina